ID PYME
ID PYME es uno de nuestros packs estándar, diseñado para negocios, emprendimientos, fundaciones, consultoras u organizaciones que necesitan entender cómo vive, siente y se comporta la población de una o más comunas. Es una herramienta clave para decisiones comerciales, expansión territorial, segmentación de público o planificación de servicios.
Este informe se construye a partir de uno o más macroindicadores a elección, los que agrupan todos los indicadores y subindicadores relacionados a un gran tema. Los disponibles en ID PYME son:
- Macroindicador Socioeconómico: muestra el nivel de ingresos, acceso a servicios públicos, medio ambiente, seguridad, educación y cercanía comunitaria.
- Macroindicador Anímico/Temporal: mide cómo se relaciona la población con el tiempo, el descanso, el estrés, la satisfacción vital y el uso del día.
- Macroindicador Tecnológico: analiza el nivel de digitalización, uso de internet, smartphones, computadores, y sensación de seguridad digital.
El cliente puede elegir uno, dos o los tres macroindicadores por comuna. También puede agregar otros macroindicadores opcionales como el político o el espiritual para ampliar su análisis.
Además, se pueden sumar extras como:
- Indicadores sueltos adicionales
- Comunas extra fuera del pack contratado
- Análisis a nivel de manzana censal para focalizar decisiones dentro de una comuna específica
ID PYME es ideal para quienes necesitan entender un territorio en profundidad antes de lanzar, expandir o adaptar un proyecto, servicio o estrategia comercial.
ID PYME
El Pack Estándar entrega un análisis completo de un macroindicador, incluyendo todos sus indicadores y subindicadores, con una visión estructurada y profunda del territorio analizado. A diferencia del Pack Express, donde el cliente elige indicadores sueltos de manera flexible, el Pack Estándar ofrece una lectura integrada y metodológicamente coherente, ideal para quienes necesitan comprender en serio cómo piensa, vive o vota una población.
¿Qué incluye ID PYME?
El pack ID PYME está diseñado para entregar información útil y profunda para negocios, fundaciones, emprendimientos o instituciones que buscan comprender el entorno en el que trabajan o desean expandirse. Está basado en el análisis de uno o más macroindicadores clave, cada uno compuesto por varios indicadores y subindicadores.
Cada uno de ellos se expresa en una escala de 0 a 1 y se representa visualmente con una gradiente de colores que facilita la lectura territorial.
Macroindicador Socioeconómico
- Índice Humano Existencial (IHEX):
- Acceso a servicios públicos
- Acceso a salud
- Acceso a educación
- Percepción de seguridad
- Calidad del medio ambiente
- Ingreso económico estimado
- Sensación de aislamiento o cercanía
Macroindicador Anímico/Temporal
- Índice de Bienestar Emocional (IBEE)
- Índice de Bienestar por Satisfacción (IBES)
- Índice de Satisfacción Temporal (IST)
- Índice de Frustración
- Índice de Aceleración Social
- Índice de Ansiedad o Depresión
Macroindicador Tecnológico
- Índice de Relación con la Tecnología (IRTEC):
- Uso de internet
- Actividades realizadas en internet
- Tipo de usuario digital
- Razones para no usar internet
- Percepción de seguridad digital
- Uso de computador
- Uso de smartphone
- Actividades digitales generales
🎨 Valoración de los indicadores
Todos los indicadores y subindicadores se expresan en una escala de 0 a 1, dividida en rangos visuales que permiten su interpretación en mapas:
- 🟥 0.00 – 0.19: Muy bajo
- 🟧 0.20 – 0.39: Bajo
- 🟨 0.40 – 0.59: Medio
- 🟩 0.60 – 0.79: Medio alto
- 🟦 0.80 – 1.00: Alto
Esta visualización permite identificar zonas de oportunidad, riesgo o intervención prioritaria de forma clara y comparativa entre comunas o regiones.